Noticias del CED y sus asociados


PREMIO XAVIER DOMINGO 2022

X EDICIÓN DEL PREMIO XAVIER DOMINGO

La Universidad de Barcelona ha convocado la décima edición del Premio Xavier Domingo de detergencia y cosmética, para promover entre los alumnos de bachillerato y ciclos formativos de grado medio, así como entre los estudiantes universitarios de grado, los conocimientos y los trabajos de investigación relacionados con el ámbito de las actividades del Comité Español de la Detergencia, Tensioactivos y Afines (CED).

La fecha límite para presentar los trabajos es el día 18 de febrero de 2022.

Os animamos a consultar las bases en la página web de la Universidad de Barcelona.

 

  BASES PREMIO
XAVIER DOMINGO

UNIVERSO Y APLICACIONES DE LA PERFUMERÍA

El CED es entidad colaboradora del programa formativo que organiza Beauty Cluster.

El Beauty Cluster, entidad fundada en 2014 y que agrupa a más 200 empresas españolas de la cadena de valor de la belleza, y la Beauty Business School, la primera escuela de negocios exclusiva para profesionales del sector, lanzan el primer programa formativo de especialización en la Industria de la Perfumería y sus aplicaciones.


La formación 'Universo y aplicaciones de la perfumería', que se impartirá en formato presencial, será el primer programa sobre la Industria de la Perfumería en España con una visión integral, creativa e innovadora. Combina salidas de campo con sesiones teóricas y masterc/ass, de la mano de prestigiosos perfumistas y profesionales referentes dentro de la industria, en el área industrial, desarrollo de producto o sensorialidad, que permitirán al participante conocer de cerca el mundo olfativo a un nivel técnico y adquirir los conocimientos y herramientas necesarios para ser capaces de descubrir y expresar el deseo del consumidor con la maestría de un perfumista.


"España es el segundo exportador mundial de perfumería. Este programa ofrece una oportunidad única para conocer el universo de la perfumería y establecer las bases que permiten a cualquier profesional alcanzar un elevado conocimiento sobre la industria de la perfumería, sus procesos creativos y de innovación", comenta Cristóbal Bernal, director del programa y director técnico en Carinsa.


Dirigido a responsables técnicos, profesionales del área de marketing, ventas o compras en empresas de perfumería y/o sectores afines, así como profesionales con especialidad sensibilidad por el mundo de las fragancias o que quieran acercarse a la perfumería para reinventarse.

El programa, que dará comienzo el próximo mes de febrero de 2022, pretende abordar las aplicaciones de la perfumería y las fragancias en distintos ámbitos, implicando a todas las áreas del negocio (desde la materia prima hasta la comercialización), con un enfoque práctico y una metodología de aprendizaje disruptiva y sensorial.

  PROGRAMA UNIVERSO Y APLICACIONES
DE LA PERFUMERÍA

MÁS INFORMACIÓN
Y MATRÍCULA

PREMIO XAVIER DOMINGO 2021

IX EDICIÓN DEL PREMIO XAVIER DOMINGO

El 20 de abril de 2021 se reúnió virtualmente, mediante la plataforma Teams, el jurado del Premio Xavier Domingo para trabajos de investigación relacionados con los productos de las industrias de los detergentes, los tensioactivos y los productos cosméticos en cualquiera de sus facetas: la producción, la composición, la aplicación, los efectos y los aspectos medioambientales, económicos, históricos o sociales.

El jurado estuvo constituido por las siguientes personas:

Sr. Claudi Mans, en representación de la Universidad de Barcelona y que actua como presidente
Sra. María Minguet, del Comité Español de la Detergencia, Tensioactivos y Afines (CED)
Sra. Pilar Espina, en representación de la Asociación de Empresas de Detergentes y de Productos de Limpieza, Mantenimiento y Afines (ADELMA)
Sra. María Concernau, de la Asociación Española de Productores de Sustancias para Aplicaciones Tensioactivas (AEPSAT)
Sra. Ana Rocamora, de la Sociedad Española de Químicos Cosméticos  (SEQC)
Sr. Antoni Camí, representante del Foro Química y Sociedad (FEIQUE)
Sra. Eulalia Salom, del Servicio de Atención al Estudiante, que actúa como secretaria del jurado, con voz y sin voto.

El jurado ha recibido del comité técnico nombrado por el CEO, en la primera fase de selección, cuatro trabajos finalistas escogidos entre los que se han presentado al premio. En acto público se procede al sorteo del orden de presentación oral de los trabajos, que es el siguiente:

  1. Els olis essencials a la cosmetica, presentado por Marina Burgos Palma, del Instituto Joan Miró, de Cornellà de Llobregat. Profesora tutora: Carolina Tapia Hernández.
  2. Vida a les nostres mans, presentado por Laura Martín Mallol, del Instituto Príncep de Viana, de Barcelona. Profesora tutora: Sílvia Llahí Sastre.
  3. Elaboració d'un perfum, Acqua di l'Ebre, presentado por Paula Pérez Izquierdo, del Instituto Els Alfacs, de Sant Carles de la Ràpita. Profesora tutora: M. Carmen Tomás Acosta.
  4. Més enlla d'una crema hidratant, presentado por Clàudia Saguer, del Instituto de Vilafant, de Vilafant. Profesora tutora: Adriana Sala Vila.

Finalizado el acto público y tras la deliberación del jurado, este acordó por unanimidad lo siguiente:

1. Otorgar un accésit, dotado con un cheque regalo para material cultural de 300 € a la autora y 200 € para la profesora tutora, al trabajo:

Elaboració d'un perfum, Acqua di l'Ebre, presentado por Paula Pérez Izquierdo, del Instituto Els Alfacs, de Sant Carles de la Ràpita.

2. Otorgar el primer premio del Premio Xavier Domingo para trabajos de investigación de secundaria, dotado con un cheque regalo para material cultural de 1.000 € para la estudiante y 500 € para la profesora tutora, al trabajo:

Vida a les nostres mans, presentado por Laura Martín Mallol, del Instituto Príncep de Viana, de Barcelona.

El jurado hizo constar la alta calidad de todos los trabajos finalistas de la 9ª edición el Premio Xavier Domingo y felicitó a los alumnos premiados y finalistas, así como a sus tutores/as y familiares.

 

CED WEEK 2021

CELEBRACIÓN DE LA CED WEEK 2021

La semana del 22 al 26 de marzo tuvo lugar la CED WEEK, un nuevo formato virtual del CED.  Participaron más de 750 inscritos, y 37 ponentes.

Tuvieron lugar 5 sesiones con ponencias muy interesantes:

  • SOLUTIONS: Los ponentes de las empresas fabricantes de tensioactivos y los centros de investigación han presentado las últimas novedades en tensioactivos y soluciones sostenibles para la detergencia.
  • ADDITIVES: En esta sesión se han podido ver las interesantes propiedades de diferentes aditivos que mejoran las fórmulas: enzimas, catalizadores, probióticos, conservantes y extractos botánicos.
  • TRENDS: Esta sesión ha contado con presentaciones en las cuales se han podido ver las últimas tendencias en cosmética y detergencia, con especial relevancia para la sostenibilidad y las ecoetiquetas, así como los cosméticos y detergentes que incorporan ingredientes funcionales.
  • FRAGRANCES: Los ponentes han expuesto últimas tendencias y la evolución que ha habido en fragancias para productos de higiene y limpieza. También hemos visto los retos de formular para cumplir los estándares eco, de receptores olfativos, de sostenibilidad y muchos otros temas relacionados.
  • ADVISORS&LABS: Los consultores y laboratorios han puesto sobre la mesa las actualizaciones en cuanto a la normativa y en cuanto a los ensayos de eficacia y seguridad.

Desde el CED agradecemos su colaboración a todos los ponentes, y la participación a todos los inscritos, y esperamos vernos de forma presencial en las 50 jornadas del CED, aplazadas a marzo de 2022.

PREMIO XAVIER DOMINGO 2020

VIII EDICIÓN DEL PREMIO XAVIER DOMINGO

El 16 de diciembre de 2020 se reúnió virtualmente, mediante la plataforma Teams, el jurado del Premio Xavier Domingo para trabajos de investigación relacionados con los productos de las industrias de los detergentes, los tensioactivos y los productos cosméticos en cualquiera de sus facetas: la producción, la composición, la aplicación, los efectos y los aspectos medioambientales, económicos, históricos o sociales.

El jurado estuvo constituido por las siguientes personas:

Sr. Claudi Mans, en representación de la Universidad de Barcelona y que actuó como presidente
Sra. Maria Minguet, del Comité Español de la Detergencia, Tensioactivos y Afines (CED)
Sra. Pilar Espina, en representación de la Asociación de Empresas de Detergentes y de Productos de Limpieza, Mantenimiento y Afines (ADELMA)
Sra. Maria Concernau, de la Asociación Española de Productores de Sustancias para Aplicaciones Tensioactivas (AEPSAT)
Sr. Antoni Camí y Sr. Manel Rubio, representantes del Foro Química y Sociedad (FEIQUE)
Sra. Eulàlia Salom, del Servicio de Atención al Estudiante, que actuó como secretaria del jurado, con voz y sin voto.

El jurado ha recibido del comité técnico nombrado por el CED, en la primera fase de selección, cuatro trabajos finalistas escogidos entre los que se han presentado al premio. En acto público se procede al sorteo del orden de presentación oral de los trabajos, que es el siguiente:

  1. Esterilització o neteja? Guia pediàtrica, presentado por Mireia Molina Gil, del Instituto Ramon Turró i Darder, de Malgrat de Mar. Profesora tutora: Laia Saladich Luque.
  2. L’elaboració d’un perfum presentado por Aina Mañé Díez de Ulzurrun, del Instituto Milà i Fontanals de Vilafranca del Penedès. Profesor tutor: Sergi Esteba Olaria.
  3. L’enemic del plàstic. Quines variables influeixen en l’emissió de microfibres sintètiques al medi durant el rentat?, presentado por Ona Torrejón Llorens, Isabel Anaya Sánchez y Clàudia Fernández Oliveras, del Instituto La Llauna, de Badalona. Profesora tutora: Elisabet Vallcorba de la Morena.

Finalizado el acto público y tras la deliberación del jurado, este acordó por unanimidad lo siguiente:

1. Otorgar un accésit, dotado con un cheque regalo para material cultural de 300 € a las autoras y 200 € para la profesora tutora, al trabajo:

L’enemic del plàstic. Quines variables influeixen en l’emissió de microfibres sintètiques al medi durant el rentat?, presentado por Ona Torrejón Llorens, Isabel Anaya Sánchez y Clàudia Fernández Oliveras, del Instituto La Llauna, de Badalona. 

2. Otorgar el primer premio del Premio Xavier Domingo para trabajos de investigación de secundária, dotado con un cheque regalo para material cultural de 1.000 € para el estudiante y 500 € para el profesor tutor al trabajo:

L’elaboració d’un perfum presentado por Aina Mañé Díez de Ulzurrun, del Instituto Milà i Fontanals de Vilafranca del Penedès. 

El jurado hizo constar la alta calidad de todos los trabajos finalistas de la 8.ª edición el Premio Xavier Domingo y felicitó a los alumnos premiados y finalistas, así como a sus tutores/as y familiares.

 

Facultat de Química
Universitat de Barcelona
Martí Franqués, 1
Despacho 604
08028 Barcelona
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal

Diseño: Jaume Prat Disseny
Desarrollo web: TerraBit
© 2020